ESTUDIEMOS LA REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
La reproducción es el proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos. Todos los seres vivos tiene la capacidad de producir seres similares a ellos por medio de un proceso denominado reproducción. Gracias a dicho proceso nos encontramos en este momento haciendo lo que hacemos.
Todo ser vivo cumple con un ciclo característico: nace, crece, se reproduce y muere.
Por esta razón se resalta el proceso de reproducción, teniendo en cuenta que no hay seres vivos inmortales, de no haber reproducción, las especies desaparecerían pues sus miembros comenzarían a morir de viejos, por enfermedades, accidentes, etc.
La reproducción permite a los seres vivos producir nuevos individuos, llamados descendientes o hijos.
La reproducción permite la continuidad de una especie, sea animal o vegetal, además por medio de la reproducción los hijos heredan características favorables de sus padres que les permite desempeñarse mejor en la naturaleza y tener más opciones de sobrevivir, y así, también reproducirse, y heredar a su vez esas características a su descendencia, haciendo que cada vez los organismos descendientes estén más adaptados al ambiente donde viven.
Existen dos formas de reproducción: La sexual y la asexual.
Reproducción sexual: Cuando se forma un nuevo ser, con la participación de dos individuos como la mujer y el hombre o la hembra y el macho. Por ejemplo: el perro y la perra.
Los organismos como las aves, los anfibios y los reptiles nacen por medio de huevos que pone la hembra y que han sido fecundados por el macho. Por esta razón se les llama ovíparos, los mamíferos como los humanos, la vaca, el conejo o el gato se desarrollan en el útero dentro de la madre. Se les llama vivíparos.
Otros animales como algunas serpientes o los tiburones se desarrollan a partir de huevos, pero estos permanecen dentro de la madre hasta que nacen. Son los ovovíparos.
Todas las especies se reproducen y así permanecen en el ambiente. Cuando por algún motivo dejan de reproducirse se acaban, es decir se extinguen.
Reproducción asexual: La reproducción asexual es una estrategia reproductiva que llevan a cabo ciertos animales y plantas, en la cual no es necesaria la presencia de dos individuos adultos de sexos distintos. Este tipo de estrategia ocurre cuando un individuo produce descendientes idénticos genéticamente a ellos.
es cuando se forma un nuevo ser a partir de un solo individuo, por ejemplo en el caso de las plantas cuando se siembra un tallito de rosa, se forma una planta nueva.
Reproducción asexual: La reproducción asexual es una estrategia reproductiva que llevan a cabo ciertos animales y plantas, en la cual no es necesaria la presencia de dos individuos adultos de sexos distintos. Este tipo de estrategia ocurre cuando un individuo produce descendientes idénticos genéticamente a ellos.
ACTIVIDAD
- Dibuja y colorea, 3 animales ovíparos, 3 vivíparos y 2 ovovivíparos en tu cuaderno.
- Escoge dos animales de tu preferencia y realízalos en plastilina. Luego en tu cuaderno o en una hojita escribes si es ovíparo, vivíparo u ovovivíparo y escribe sus principales características.
Ejemplo: El conejo: son animales vivíparos, poseen patas traseras más largas que las
delanteras, para dar grandes saltos; tienen un cuerpo robusto, una cola
pequeña, ojos y unas orejas grandes, además su piel es suave.
hola profe un saludo muy especial para ti me puedes decir hoy como tienes el numero para llamarte en video llamada porque ya en mayo 16 cumplo años y cumplo 8 años
ResponderBorrarapropocito me llamo Juanita te quiero mucho
ResponderBorraruna pregunta profe tu tienes whasapp
ResponderBorrary recuerda nos llamamos hoy y el mayo 16 en donde yo cumplo