GRADO 3º "SEMANA 8 MAYO


Los seres vivos e inertes




Los seres vivos o seres BIÓTICOS se caracterizan por TENER VIDA, por vivir en un hábitat o lugar donde encuentran todo para realizar sus actividades, como nacer, nutrirse, relacionarse, reproducirse y morir. los seres vivos se relacionan con su entorno y pueden sobrevivir, para ello necesitan agua, alimento, aire y luz solar.
Ejemplos de seres vivos: los seres humanos, animales, plantas (flores, árboles, arbustos, entre otros).
Los seres vivos NACEN: Los seres vivos comienzan a vivir. En el caso de los animales es cuando salen del vientre materno o del huevo.
Los seres vivos CRECEN: Los seres vivos necesitan alimentarse para crecer y conseguir energía para pasar distintas etapas del crecimiento.
Los seres vivos SE REPRODUCEN: Los seres vivos se reproducen, es decir, pueden tener crías o hijos de su misma especie, aquí encontramos los vivíparos, ovíparos, ovovivíparos y las plantas que se reproducen a través de sus semillas.
Los seres vivos MUEREN: Los seres vivos dejan de vivir cuando su organismo deja de funcionar.
¿Qué necesitan los seres vivos para vivir?
«  Los seres vivos necesitan agua y alimento para poder sobrevivir.
«  Los seres vivos necesitan aire. Del aire los seres vivos obtienen el oxígeno y otras sustancias para poder vivir.
«  Las plantas necesitan la luz solar para crecer mediante el proceso de fotosíntesis.
 


Los seres inertes
Los seres inertes o ABIÓTICOS  son todos aquellos que se caracterizan por NO TENER VIDA, son objetos inanimados. Los seres inertes no nacen, ni crecen, ni se reproducen y ni mueren. Como, por ejemplo, una piedra no puede nutrirse o reproducirse y el agua no puede relacionarse o morir.
Ejemplos de objetos inertes: Piedra, Silla, Pelota, Lápiz, agua, bicicleta, arena, entre otros.
 


VÍDEOS DE APOYO:

PARA RECORDAR....

ACTIVIDAD
  1.   Realiza un cuento donde hables sobre los seres vivos y objetos inertes y escribe cual es la enseñanza que deja el cuento.
  2.  Realiza el dibujo de cuento. 
  3. nota: fecha máxima de entrega martes 12 de mayo



2 comentarios:

Ciencias Naturales, Educación   Física y Artística Este Blog tiene como finalidad fortalecer el área de Ciencias Naturales, educación fí...